Aprende

¿Qué es un superalimento?

Los superalimentos contienen ingredientes funcionales que se destacan por sus propiedades excepcionales para la salud, ofreciendo beneficios que van más allá de su valor nutritivo básico. Estos alimentos, conocidos por ser ricos en grasas saludables, proteínas, fibra, antioxidantes y minerales, se consideran esenciales en una dieta equilibrada. Además de aportar nutrientes vitales, se les atribuyen propiedades beneficiosas para el organismo que pueden contribuir al bienestar general.

La inclusión de superalimentos en nuestra dieta habitual puede tener efectos positivos en la prevención de enfermedades comunes y en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Muchos de estos alimentos se consideran una medicina natural, ya que ayudan a combatir el envejecimiento celular, reducen la inflamación y mejoran la salud general, entre otros beneficios.

Incorporar superalimentos en nuestra alimentación diaria es una excelente forma de asegurar que no falten nutrientes clave. Estos alimentos nunca deberían faltar en nuestra dieta, ya que además de mejorar la salud, contribuyen a mantener un equilibrio nutricional necesario para funcionar de manera óptima a lo largo del día.

Por eso, en FHN nos hemos comprometido a crear superalimentos en polvo, una forma práctica y accesible de incorporar estos ingredientes funcionales en la dieta diaria. Nuestros productos están diseñados para ofrecerte todos los beneficios de los superalimentos de manera rápida y conveniente, permitiendo que puedas disfrutar de sus propiedades nutritivas y saludables sin complicaciones. Con superalimentos en polvo FHN, potenciar tu bienestar nunca fue tan fácil.

¿Qué es una proteína?

La proteína es el nutriente más importante para nuestro cuerpo. Está formada por pequeñas piezas llamadas aminoácidos, que se combinan de diferentes formas para cumplir funciones esenciales. Puedes imaginar las proteínas como una pared construida con ladrillos, donde cada ladrillo es un aminoácido. Cuando estos ladrillos se unen de distintas maneras, forman una estructura sólida que tiene un papel crucial en la creación y reparación de tejidos como músculos, piel y cabello, además de ser claves para el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y la producción de enzimas y hormonas.

Nuestro cuerpo necesita proteínas para mantenerse saludable y fuerte. Por ejemplo, las proteínas ayudan a que nuestros músculos crezcan y se reparen, y también permiten que nuestros órganos y sistemas funcionen correctamente. Las podemos encontrar en alimentos como carne, huevo, pollo, pescado y también podemos encontrar proteína en fuentes vegetales.

Es importante que sepas que todos debemos consumir proteína, a pesar que se ha estigmatizado que es solo para los deportistas o que daña los riñones, lo cual es un error ya que como lo vimos antes la proteína cumple diferentes papeles fundamentales en el organismo. 

Incluir suficiente proteína en nuestra alimentación es esencial para sentirnos bien y tener energía.

¿Sabes qué cantidad de proteína debes comer al día?

Para saber cuánta proteína deberías consumir cada día, una regla general es desde 1 hasta 1.5 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal, Ten en cuenta que se calcula según tu peso ideal, es decir, si mides 1.70m, tu peso ideal debería ser 70 kg, si mides 1,63m, tu peso ideal debería ser 63 kg. Sin embargo, si eres más activo físicamente o tienes necesidades especiales (como durante el embarazo o la lactancia), puedes consumir un poco más, hasta 2 gramos por kg de peso y esto lo debes comer diariamente.

Ejemplo práctico:

Supongamos que mides 1.70m y pesas 80kg. Usando la fórmula básica de 1 gramos de proteína por kg de peso corporal, el cálculo sería:

  • 70 kg x 1 g de proteína = 70 gramos de proteína al día.

Esto significa que necesitas consumir al menos 70 gramos de proteína efectiva al día, los cuales los puedes repartir en 3 comidas para mantener tu cuerpo funcionando correctamente.

¿Cómo se ve esto en alimentos?

Aquí te dejamos algunos ejemplos de alimentos y la cantidad de proteína que contienen, para que puedas alcanzar 70 gramos al día:

  • 1 pedazo de carne (120 g): 30 gramos de proteína.
  • 1 pedazo de pechuga de pollo (120 g): 30 gramos de proteína.
  • 1 huevo: 6 gramos de proteína.
  • 1 pedazo de pescado (100g). 25 gramos de proteína. 
  • 1 puñado de almendras (30 g): 6 gramos de proteína.
  • 1 servicio de bluk gainer 46g: 35 gramos de proteína.
  • 1 servicio de heal proteín 30g: 20 gramos de proteína.
  • 1 servicio de bluk gainer 24g: 14 gramos de proteína.
¿Cómo así que 120g de carne tiene 30 gramos de proteína?

Resulta que un pedazo de carne de 120g, tiene 30 gramos de proteína efectiva, y cuando hablamos de efectivo es en especifico de la proteína, porque el resto es fibra, agua, grasa…

Total: Si debes comer 70 gramos de proteína efectiva al día y lo repartes en tres comidas deberías incluir 23 gramos de proteína en cada comida

Tu desayuno debería tener 4 huevos, tu almuerzo un pedazo de carne de 100 gramos y tu comida un pedazo de pescado de 100 gramos. Así alcanzarías 70 gramos de proteína, ¡perfecto para asegurarte de cumplir con tu requerimiento diario!

Ajustes según actividad

Si eres muy activo físicamente, como si haces ejercicio regularmente o practicas deportes, tu cuerpo puede necesitar más proteína para ayudar a la recuperación muscular. En ese caso, podrías calcular entre 1.2 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.

Síntomas de deshidratación. 

  1. Fatiga y debilidad: La deshidratación puede causar cansancio extremo y falta de energía. Esto sucede porque el cuerpo necesita agua para funcionar correctamente y mantener el nivel de energía.
  2. Dolores de cabeza: La falta de agua puede hacer que tu cabeza se sienta pesada o provocarte dolores de cabeza, ya que la hidratación es esencial para el buen funcionamiento del cerebro.
  3. Mareos o aturdimiento: La deshidratación puede afectar el equilibrio y causar mareos, especialmente si te pones de pie de repente.
  4. Calambres musculares: La falta de líquidos y electrolitos puede provocar calambres en los músculos, especialmente durante el ejercicio o en climas calurosos.
  5. Piel arrugada o sin brillo: La piel puede volverse menos flexible y más propensa a arrugarse o volverse opaca.
  6. Fibromialgia: se ha demostrado que esta enfermedad también es causada por la mala hidratación. 

Síntomas emocionales y psicológicos:

  1. Irritabilidad: La deshidratación puede afectar tu estado de ánimo, provocando sensación de irritabilidad o malestar general.
  2. Ansiedad: La falta de agua puede generar ansiedad o aumentar el nivel de estrés, ya que la deshidratación puede alterar el funcionamiento normal del sistema nervioso.
  3. Confusión o dificultad para concentrarse: El cerebro también se ve afectado cuando no tiene suficiente agua, lo que puede generar problemas para concentrarse, tomar decisiones o pensar con claridad.

Fatiga emocional: La deshidratación no solo afecta al cuerpo físicamente, sino que también puede generar un sentimiento general de agotamiento emocional, haciendo que te sientas menos motivado o capaz de lidiar con el estrés.

¿Cuántos vasos de agua necesitas al día?

Te dejamos una formula muy fácil: debes dividir tu peso actual entre 7 y el resultado va a ser el numero de vasos que debes consumir al día. 

Ejemplo: Pesas 70 kg dividido entre 7 es igual a 10 vasos de agua de 250 ml lo que significa que debes consumir dos litros y medio de agua al día. 

Pero ojo! El agua por si sola no hidrata, lo que hidrata son los electrolitos… te recomendamos, agregar 1 limón y una pizca de sal marina o rosada, por cada litro.