Síntomas de deshidratación

1. Fatiga y debilidad: La deshidratación puede causar cansancio extremo y falta de energía. Esto sucede porque el cuerpo necesita agua para funcionar correctamente y mantener el nivel de energía.

2. Dolores de cabeza: La falta de agua puede hacer que tu cabeza se sienta pesada o provocarte dolores de cabeza, ya que la hidratación es esencial para el buen funcionamiento del cerebro.

3. Mareos o aturdimiento: La deshidratación puede afectar el equilibrio y causar mareos, especialmente si te pones de pie de repente.

4. Calambres musculares: La falta de líquidos y electrolitos puede provocar calambres en los músculos, especialmente durante el ejercicio o en climas calurosos.

5. Piel arrugada o sin brillo: La piel puede volverse menos flexible y más propensa a arrugarse o volverse opaca.

6. Fibromialgia: se ha demostrado que esta enfermedad también es causada por la mala hidratación. 

Síntomas emocionales y psicológicos:

1. Irritabilidad: La deshidratación puede afectar tu estado de ánimo, provocando sensación de irritabilidad o malestar general.

2. Ansiedad: La falta de agua puede generar ansiedad o aumentar el nivel de estrés, ya que la deshidratación puede alterar el funcionamiento normal del sistema nervioso.

3. Confusión o dificultad para concentrarse: El cerebro también se ve afectado cuando no tiene suficiente agua, lo que puede generar problemas para concentrarse, tomar decisiones o pensar con claridad.

4. Fatiga emocional: La deshidratación no solo afecta al cuerpo físicamente, sino que también puede generar un sentimiento general de agotamiento emocional, haciendo que te sientas menos motivado o capaz de lidiar con el estrés.


¿Cuántos vasos de agua necesitas al día? 

Te dejamos una formula muy fácil: debes dividir tu peso actual entre 7 y el resultado va a ser el numero de vasos que debes consumir al día. 

Ejemplo: Pesas 70 kg dividido entre 7 es igual a 10 vasos de agua de 250 ml lo que significa que debes consumir dos litros y medio de agua al día. 

Pero ojo! El agua por si sola no hidrata, lo que hidrata son los electrolitos… te recomendamos, agregar 1 limón y una pizca de sal marina o rosada, por cada litro.

 

Recetas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados